
Volviendo al concurso en sí, comentar que en la edición de este año se ha conseguido congregar a 1.000 catadores distintos, cada uno de los cuales valoró 8 vinos distintos, lo que casi con total seguridad convierte a este evento en el concurso con el jurado más numeroso de toda España. Además, aproximadamente la mitad de los catadores, unos 500, eran profesionales vinculados al vino de alguna manera (asociaciones de catadores de diferentes lugares de España, bodegueros, hosteleros, enólogos, prensa especializada, …), mientras que el resto eran aficionados, ya que lo que se pretendía era que los vinos elegidos fuesen los preferidos, no sólo para un jurado profesional, sino para los consumidores finales.
Reseñar también que los resultados han sido altamente positivos para los vinos con Denominación de Origen “La Mancha”, que han conseguido alzarse con el primer premio en la categoría de tintos jóvenes y tintos con crianza anteriores a 2007, con las marcas Laminio 2009 y Yugo Reserva 2003, de Bodegas César José Velasco de Villarrobledo y la Cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos, respectivamente.
También resultaron premiados los vinos Tomillar rosado 2009 (2º) de la Coop. Virgen de las Viñas (Tomelloso), Los Galanes tinto Tempranillo 2009 (2º) de la Coop. Santa Catalina de La Solana, Castillo de la Muela tinto Tempranillo 2009 (3º) de la Coop. Ntra. Sra. de la Muela (Corral de Almaguer), Vihucas Tinto barrica 2008 (2º) de Bodegas Vihucas (Villacañas) y Yema Serena Selección Limitada 2006 (3º) de Bodegas La Tercia (Alcázar de San Juan).
Por último, comentar que el acto contó con la presencia del alcalde de Alcázar de San Juan y presidente de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), José Fernando Sánchez Bódalo, y del Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ya que no en vano se trata de un concurso que está reconocido oficialmente por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.