Debido al auge experimentado en los últimos años de las plataformas sociales como vehículo comunicativo y de gran calado entre los usuarios y público objetivo de acciones promocionales; la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía del Gobierno de Extremadura pone en marcha un concurso en Facebook para mejorar el conocimiento entre los internautas de la zona noroeste de Extremadura, que separa España de Portugal y tiene como eje vertebrador el río Tajo.

Una zona con un gran potencial turístico que comprende varias localidades rayanas y que se cimenta en unas bases históricas, culturales y naturales únicas. Desde el pasado día 4 de Diciembre está en marcha la plataforma Facebook.com/disfrutaeltajo, orientada a incentivar el turismo en la región del Tajo Internacional, sorteando ante notario entre todos los participantes 22 paquetes turísticos de diversa envergadura y diseñados para todos los públicos. Quienes quieran participar tendrán 15 días para ello.
El enlace directo al concurso es: https://www.facebook.com/disfrutaeltajo/app_309713285884435.
Esos paquetes turísticos incluyen paseos en globo, safaris fotográficos por la dehesa, rutas a caballo, viajes en barco, rutas históricas, y otras actividades para disfrutar al aire libre. Todo enfocado a una estancia de 1 noche con desayuno y casa rural incluida en la zona para 4 personas por cada paquete.
Tambien se activará en twitter: #disfrutaeltajo
Los participantes tendrán hasta finales del mes de marzo de 2015 para disfrutar su experiencia.
Esta actividad se enmarca dentro del Proyecto Tajo Internacional II del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013.
El POCTEP invierte en el futuro de la región, traduciendo las propuestas de los territorios en inversiones sobre infraestructuras, formación, activación empresarial, biodiversidad, turismo, cultura, deportes y otros aspectos. Los proyectos se financian por el Gobierno de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un 75% con el objetivo de reducir diferencias estructurales.
Para más información: www.disfrutaeltajo.com