GRAN PARTICIPACIÓN DE LAS BODEGAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL CONCURSO INTERNACIONAL DE VINOS “Andalucía 2007”

Cada vez está más cerca la cita de los mejores vinos del mundo, que tendrá lugar del 24 al 27 de septiembre próximo, en Sevilla. Esta ciudad andaluza se convertirá en la sede, escaparate de lujo, que servirá de punto de encuentro universal y plataforma, del Concurso Internacional de Vinos “Andalucía 2007”, reconocido oficialmente por el MAPA (B.O.E. 12-13 de enero de 2007), que forma parte de un ambicioso proyecto denominado “Elige Andalucía”, donde se llevarán a cabo acciones encaminadas a promocionar y dar a conocer los productos gastronómicos de calidad y el turismo, entre otros objetivos.

El Concurso Internacional de Vinos “Andalucía 2007”, que se celebrará con carácter anual, nace con una marcada vocación internacional, está regulado por la normativa europea, y cuenta, tanto el Concurso como sus Bases, con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (BOE 12-13 de enero de 2007). El elemento diferenciador reside en su ámbito geográfico, Andalucía, la zona de España que hoy en día concentra el mayor volumen de población extranjera, de forma esporádica o permanente y es, a su vez, la Comunidad Autónoma que tiene acumulada la mayor cantidad de sellos de calidad turística, con un total de 723.

Referente internacional
En esta edición, la primera reconocida oficialmente, el Concurso acentúa su vocación internacional, para destacar en su palmarés a los mejores vinos españoles y extranjeros del año. Este Concurso internacional quiere convertirse en una herramienta de marketing y de promoción, para premiar la labor de enólogos y bodegueros. El Comité Organizador está agradablemente sorprendido de la gran participación que esta teniendo esta oportunidad promocional, tan valiosa para los profesionales del sector: que mediante su participación pueden convertirse en una referencia básica para los consumidores, reales y potenciales, en un mercado saturado de marcas, estilos y tipos de vinos.

Las catas
En el Laboratorio Agroalimentario de Sevilla, ubicado en la Hacienda de Quinto, se celebrarán Las sesiones de cata durante los días 24 y 25 de septiembre. Se trata de la más antigua de las haciendas de la población sevillana, que ha sido rehabilitada por la Consejería de Agricultura y Pesca, junto con el Ayuntamiento de Dos Hermanas, para convertirse en un complejo regional donde se aúne la esencia del sector agroalimentario. Está previsto que en el futuro este Complejo Agroalimentario, con sede en la Hacienda, sea acogida para: el Museo del Olivar, un Centro de Estudios y Formación Agroalimentaria, un Centro de Exposiciones,
Laboratorios, la Biblioteca Agroganadera de Andalucía y la futura Academia de las Ciencias Agroalimentarias.

La cata del Concurso Internacional de Vinos “Andalucía 2007”, está dirigida por el prestigioso enólogo y crítico vinícola Jesús Flores Téllez, y la dirección técnica corre a cargo de María Isabel Mijares y García-Pelayo, química y enóloga, Chevalier de la Orden del Mérito Agrícola del Gobierno de Francia, vicepresidenta de la Unión de Sumilleres, miembro de la Academia Española de Gastronomía y vicepresidenta de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV). La presidencia del evento corresponde a Jesús M. Guirau Gómez, presidente de INSOC-FERIAL –empresa organizadora–, y su comisario es Tomás de Soto Rioja, Director Técnico de la DO Condado de Huelva.

Junto con las catas, y dentro del proyecto “Elige Andalucía” –que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía– se va a celebrar una exposición de productos (tasting tables), del 25 al 27 de septiembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), accesible a los profesionales del sector de la restauración en todos sus ámbitos y a la prensa especializada.

La proclamación de los premios se realizará el 26 de septiembre, a las 16:30 horas, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) –coincidiendo con la celebración de “Andalucía Sabor 2007”, la Feria de los Productos Andaluces con Calidad Certificada–, y la entrega de los Premios tendrá lugar el 29 del mismo mes.

El jurado sigue la normativa vigente de la O.I.V.
El Concurso cuenta con un Jurado Internacional de máximo nivel integrado en un 80 por ciento por catadores extranjeros, tal y como establece la normativa europea que regula la celebración de concursos internacionales de vino. El prestigioso Jurado, formado por enólogos, sumilleres y expertos de reconocimiento internacional, garantiza que la cata se realice con el absoluto anonimato de las muestras.Entre sus miembros destacan de Francia: Béatrice da Ros, Jean-Pierre Peynaud, Ives Verine y François Rabussier, junto con Ghislain, K. Laflamme (Canadá), Ralf Anselmann (Alemania), John Salvi (Inglaterra), Johanna Kern-Flois (Austria), Tony Navarro (Suiza), Zoltan Zilai (Hungría), Marjan Kveder (Eslovenia), Fedor Malik (Eslovaquia), entre otros.

A ellos hay que sumar a los franceses los portugueses Joaquín Madeira y Bento de Carvalho y Dominique Rouvinez, de Suiza.En representación de Sudamérica, están: Raúl Castellani (Argentina), Ben Amí Fihman (Venezuela), Juan Andrés Gárate (Chile), Estela de Frutos (Uruguay), Ivan Bluske (Bolivia), Johnny Schuler (Perú), Emilio Vivanco (Perú) y Tito Colorado (Puerto Rico).Además de Petronella Salvi (Sudáfrica) y Jimmy Lim (Indonesia).Entre los miembros españoles están: Enrique Bellver López, José Antonio Mijares, José Luís Murcia, Ana Alonso de Letamendía, Ismael Díaz Yubero, Vicente Sánchez Migallón, Etelvino Sánchez Pardo, Ana Sandoval y Pedro Tienda Priego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.