Los viajeros eligen las 7 Maravillas Rurales de España de 2016
35.000 votos han decidido las 7 Maravillas Rurales entre 20 candidatas. Andalucía coloca a dos de sus municipios entre las 7 Maravillas Rurales.
35.000 votos han decidido las 7 Maravillas Rurales entre 20 candidatas. Andalucía coloca a dos de sus municipios entre las 7 Maravillas Rurales.
Agustín Rodríguez González ha obtenido el XIV Premio Algaba 2016 por su obra «Antonio Barceló: mucho más que un corsario».
Los monovarietales Finca La Colina de Vinos Sanz consolidan los vinos blancos españoles entre los mejores del mundo. Esta primavera la bodega decana de la Denominación de Origen Rueda ha ganado medalla en los tres certámenes vitivinícolas de referencia mundial.
El Villa Venecia Hotel Boutique Gourmet de Benidorm ha sido galardonado una año más por uno de los premios Travellers´ Choice que otorga el prestigioso portal Tripadvisor.
La empresa riojana Lácteos Martínez S.L– Queso Los Cameros recibió el premio a la Trayectoria Empresarial, otorgado por la prestigiosa revista “Ejecutivos”, en la “II Edición de los Premios Ejecutivos La Rioja”.
El historiador Juan Antonio Vilar y las también historiadoras y escritoras María Lara y Laura Lara han resultado ganadores, de modo compartido, del XIII Premio Algaba de Biografía, Autobiografía, Memorias e Investigaciones Históricas 2015, certamen convocado por Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf.
El Parador de Santo Estevo, ubicado en la provincia de Ourense, ha destacado en esta edición como el mejor parador de España según los usuarios de TripAdvisor.
Por segundo año consecutivo, InterContinental Madrid recibe uno de los galardones popularmente conocidos como “Oscars del turismo”.
Espacial Syrah (DO Vinos de Madrid), de Finca Herrera, ha sido distinguido con el Premio Oro y máxima puntuación en su categoría. Espacial Syrah es un vino de gran complejidad, fruto del excelente trabajo en el campo con las cepas seleccionadas por Manuel Herrera.
Con esta inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO se reconoce el Valor Universal Excepcional del paisaje cultural vitícola de Champagne, que dio su origen al vino de Champagne.