La Taberna del Alabardero trae a Madrid la fiesta de la vendimia
La Taberna del Alabardero organiza su 2ª edición del Festival de la Vendimia (28 de septiembre al 9 de octubre) en su establecimiento de la Plaza de Oriente de Madrid.
La Taberna del Alabardero organiza su 2ª edición del Festival de la Vendimia (28 de septiembre al 9 de octubre) en su establecimiento de la Plaza de Oriente de Madrid.
Bodegas Carchelo es una bodega familiar ubicada en el microclima especial y único que Jumilla brinda a los viñedos para elaborar tintos de alta calidad, que cuenta con la experiencia del acreditado enólogo Joaquín Gálvez.
La quinta edición del Festival de Música y Cultura del Vino abrirá su espacio de catas con una actividad muy especial: La hora del vermú dirigida por François Monti.
La terraza del Teatro Galileo acoge la segunda edición del festival con siete citas como homenaje a lo mejor del jazz nacional e internacional.
Los monovarietales Finca La Colina de Vinos Sanz consolidan los vinos blancos españoles entre los mejores del mundo. Esta primavera la bodega decana de la Denominación de Origen Rueda ha ganado medalla en los tres certámenes vitivinícolas de referencia mundial.
Renfe ha iniciado la venta de billetes para viajar en los trenes Turísticos que la Operadora, en colaboración con Turismo de Galicia y y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde) va a poner en marcha el próximo verano en el cont4xto del programa “Galicia a todo tren”.
La XXIX edición del Salón de Gourmets (SG) que acaba de clausurarse en Madrid, ha superado con creces todas las expectativas esperadas. A la mayor feria de Europa dedicada a las delicatessen, acuden expositores que repiten año tras año y otros que exponen por primera vez.
La Denominación de Origen Rías Baixas ha entregado los 51 premios de la quinta edición de la Cata de las Añadas de Rías Baixas, que este año se celebró por primera vez en Madrid y contó con la colaboración de la Unión Española de Catadores.
Bodegas Torres presenta su primer vino de vendimia tardía, Secret del Priorat, un voluptuoso y concentrado vino dulce natural de la D.O.Q. Priorat elaborado a partir de uvas ligeramente sobremaduradas de viejas vides de garnacha y cariñena. Su cuidada elaboración artesanal resulta en un excepcional vino de edición muy limitada, que refleja la personalidad única del terroir del que proviene, convirtiéndose en el acompañante ideal para aperitivos y postres.
Muchas son las razones por las que el enoturismo de Bodegas Protos se ha convertido en una actividad obligatoria para todo aquel que visita la Ribera del Duero. Su enclave privilegiado bajo la montaña presidida por el Castillo de Peñafiel, el recorrido por sus más de dos kilómetros de galerías subterráneas y la majestuosidad e innovación de su nueva bodega diseñada por el prestigioso arquitecto británico Richard Rogers, son motivos suficientes para que Protos lleve siendo durante los últimos años la bodega más visitada de la Ribera del Duero.