El restaurante español DSTAgE recibe el nuevo sello “Cocina Circular”

El panorama gastronómico español vuelve a destacar en el ámbito internacional gracias a una nueva distinción que reconoce la sostenibilidad como eje fundamental de la alta cocina. DSTAgE, el restaurante de Diego Guerrero en Madrid, acaba de recibir el sello “Cocina Circular”, un reconocimiento impulsado por entidades europeas dedicadas a promover la reducción del desperdicio y la eficiencia energética en el sector culinario. El anuncio se ha difundido esta misma semana a través del comunicado oficial del propio restaurante, que detalla el proceso de evaluación y los criterios aplicados.

Este sello certifica que DSTAgE ha conseguido implementar un sistema integral que optimiza los recursos desde el origen de los ingredientes hasta la gestión de residuos. Según el equipo del restaurante, el proyecto ha supuesto años de trabajo interno para mejorar la trazabilidad de los productos, ampliar el uso de proveedores locales y reforzar técnicas de reutilización creativa en cocina. La cocina circular busca minimizar el impacto ambiental sin renunciar a la innovación gastronómica, un equilibrio que DSTAgE ha conseguido gracias a su filosofía de trabajo basada en el respeto al producto y en una perspectiva global de sostenibilidad.

El restaurante español DSTAgE recibe el nuevo sello “Cocina Circular” por su compromiso con la sostenibilidad
El restaurante español DSTAgE recibe el nuevo sello “Cocina Circular” por su compromiso con la sostenibilidad

El reconocimiento se apoya en auditorías independientes que analizan áreas como consumo energético, gestión del agua, procesos de compra, materiales utilizados en sala y cocina, así como acciones formativas internas para el personal. “Este sello es un paso más en nuestro compromiso por hacer una gastronomía más responsable con el entorno”, señala el comunicado del restaurante. “La circularidad no es una moda; es la única manera de entender el futuro”.

El impacto de esta certificación se extiende más allá del propio restaurante. Con dos estrellas Michelin y un prestigio consolidado dentro y fuera de España, DSTAgE se convierte en un referente para otros proyectos que comienzan a explorar modelos más verdes. La llegada del sello también coincide con el creciente interés de los viajeros por experiencias que conecten gastronomía y sostenibilidad. Madrid refuerza así su posición como una de las capitales culinarias más dinámicas de Europa, capaz de atraer un público que busca creatividad, sabor y conciencia ecológica.

De cara a 2026, la tendencia hacia una gastronomía más circular continuará ganando terreno. Organismos nacionales e internacionales prevén que este tipo de certificaciones cobrará mayor importancia en la decisión de los comensales. Para muchos viajeros, la experiencia gastronómica ya no se mide solo por técnica o estética, sino por su impacto en el entorno. DSTAgE parece haber entendido esta evolución del sector con la lucidez y anticipación que lo han acompañado desde sus inicios.

Más información: https://dstageconcept.com/