Durante el mes de julio los viajeros que visiten Tahití y sus islas vivirán, con el festival Heiva I Tahiti, la experiencia de sumergirse de lleno en las milenarias tradiciones culturales polinesias. Al son de los tambores y el ukelele, se celebran espectaculares competiciones de danza y cánticos ancestrales, y exhibiciones de actividades tradicionales como la producción de copra, carreras de piraguas o pruebas de tiro al coco.Este exótico carnaval da comienzo con bailes escolares y otras representaciones en junio, pero alcanza su punto de mayor esplendor del 8 al 23 de julio con las galas de grupos de «tamure» e «himene». Las «tamure» son las sensuales e hipnóticas danzas tahitianas, interpretadas por grupos de hasta 150 bailarines en coreografías de gran simbología. Los «himene» son cánticos de delicadas composiciones polifónicas, que fusionan las raíces religiosas británicas con el misticismo maorí.
Otras actividades y competiciones en el marco del Heiva i Tahiti son las muestras de artesanía, lanzamiento de jabalina, levantamiento de piedras típico de las Islas Australes y tiro al coco desde una distancia de 22 metros, típico de las Tuamotu. Aunque sin duda, la estrella de las citas deportivas es la espectacular y vigorosa carrera de canoas, considerada el deporte rey en Tahití y sus islas, y que reúne a más de 1.000 remeros.
Oficina de Turismo de la Tahití y sus Islas – www.tahiti-tourisme.es
Facebook: www.facebook.com/Tahiti.Tourisme.Espana
Twitter: www.twitter.com/TahitiTourismES
