Asturias refuerza la protección del oso pardo en el Parque Natural de Somiedo

El Parque Natural de Somiedo, una de las grandes joyas medioambientales de España y primer espacio asturiano declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, vuelve a situarse en el centro del interés conservacionista. El Principado de Asturias ha anunciado un nuevo paquete de medidas destinadas a reforzar la protección del oso pardo cantábrico, una especie emblemática cuyo crecimiento en las últimas décadas ha sido uno de los éxitos más importantes de la conservación en Europa.

Asturias refuerza la protección del oso pardo en el Parque Natural de Somiedo
Asturias refuerza la protección del oso pardo en el Parque Natural de Somiedo

Somiedo es un territorio marcado por valles glaciares, lagos de montaña y espesos hayedos donde habita una de las mayores concentraciones de osos pardos en libertad de la cordillera Cantábrica. El incremento de avistamientos controlados, unido al creciente interés turístico por la observación de fauna salvaje, ha impulsado a la administración a renovar estrategias orientadas a garantizar la convivencia entre humanos y fauna.

Las nuevas medidas incluyen la ampliación de zonas de tranquilidad, la mejora de pasos biológicos para evitar atropellos, campañas de sensibilización para visitantes y la actualización de los protocolos de emergencia en caso de avistamientos en áreas próximas a rutas de senderismo. Además, se reforzará la vigilancia durante la temporada de mayor actividad, especialmente en primavera y otoño, cuando las osas con crías son más vulnerables.

El turismo de naturaleza ha experimentado un fuerte crecimiento en Somiedo y, aunque es una excelente oportunidad para la economía local, requiere una regulación rigurosa para evitar la saturación de los espacios más sensibles. Desde el Gobierno del Principado se insiste en que la observación del oso debe hacerse siempre a distancia, con guías autorizados y respetando las normas de seguridad.

Asociaciones de guías de naturaleza y colectivos locales han celebrado esta iniciativa, destacando que Somiedo es un ejemplo de éxito en la compatibilidad entre conservación y desarrollo rural. Para los visitantes, estas medidas suponen una garantía de disfrutar del entorno de manera segura mientras se protege a una de las especies más importantes del patrimonio natural de España.

Más información: https://www.asturias.es