Es noticia
  • Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025. Alicante ha sido nombrada Capital Española de la Gastronomía 2025, destacando su rica tradición culinaria, especialmente sus famosos arroces. La ciudad ofrecerá un amplio programa de actividades gastronómicas durante todo el año, posicionándose como un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa. ​
  • Jerba (Túnez), Capital Mundial de la Gastronomía Insular. La isla de Jerba en Túnez ha sido designada como Capital Mundial de la Gastronomía Insular 2025. El evento reunirá a chefs de todo el mundo para celebrar las tradiciones culinarias insulares, con talleres gourmet, catas de aceite de oliva y actividades náuticas, ofreciendo una experiencia única para los visitantes. ​
  • Expo Universal 2025 en Osaka: Diseñando el Futuro. Del 13 de abril al 13 de octubre de 2025, Osaka acogerá la Exposición Universal bajo el lema "Diseñar la sociedad del futuro e imaginar nuestra vida del mañana". Con la participación de 56 países, la expo ofrecerá una visión innovadora sobre sostenibilidad, tecnología y cultura, atrayendo a millones de visitantes. ​
  • Palencia celebra el V Festival Internacional de Fotografía. Del 30 de abril al 1 de junio de 2025, Palencia será sede del V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León, bajo el lema “Todos somos nómadas”. El evento contará con 20 exposiciones de artistas nacionales e internacionales, además de actividades como visitas guiadas y ciclos de cine. ​
  • Lanzarote compite en la Copa del Mundo de Kayak de Mar. El Club de Piragüismo Marlines de Lanzarote participará en la XVI Eurochallenge, considerada Copa del Mundo de Kayak de Mar, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025 en La Vila Joiosa, España. El evento servirá como preparatorio para el Campeonato del Mundo de Kayak de Mar 2026. ​
  • Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025. Roquetas de Mar ha sido distinguida como Ciudad Gastronómica Española 2025. La localidad almeriense destacará su rica oferta culinaria con un año lleno de actividades gastronómicas y eventos especiales, consolidándose como un destino atractivo para los amantes de la buena comida. ​
  • La Ruta del Vino impulsa vía verde en Ribera del Duero. La Ruta del Vino Ribera del Duero impulsa un proyecto de turismo sostenible mediante la conversión de tramos del antiguo trazado ferroviario entre Peñafiel y Quintanilla de Onésimo en vías verdes. Las actuaciones previstas para 2025 incluyen la restauración del patrimonio ferroviario y la mejora del entorno natural. ​
  • Formentera crea Subcomisión contra violencias en ocio nocturno. El Consell Insular de Formentera ha creado la Subcomisión de Violencias Sexuales y LGTBfóbicas en el ocio nocturno para promover espacios seguros e inclusivos. La iniciativa incluye formación en protocolos de actuación y distintivos para locales comprometidos con la campaña 'No y Punto'. ​