Ávila impulsará un bono turístico para dinamizar las visitas entre semana

El Ayuntamiento de Ávila ha anunciado el lanzamiento del nuevo “Bono Turístico Ávila 2025”, una iniciativa diseñada para incentivar las visitas en temporada baja y reforzar la actividad económica local. La ciudad amurallada, declarada Patrimonio Mundial, busca así atraer a viajeros que prefieren destinos tranquilos, culturales y con una fuerte personalidad histórica.

El bono permitirá acceder con tarifa reducida a varios monumentos clave: la Muralla, los Hornos Postmedievales, la Basílica de San Vicente, el Real Monasterio de Santo Tomás y el Centro de Interpretación del Misticismo. Además, incluirá descuentos en visitas guiadas oficiales y en comercios asociados de artesanía y gastronomía local.

Ávila lanza su “Bono Turístico 2025”
Ávila lanza su “Bono Turístico 2025”

Con esta medida, Ávila quiere equilibrar el flujo de turistas a lo largo de la semana, evitando picos en fines de semana y festivos. El bono estará disponible tanto en formato físico como digital, pudiendo adquirirse en la Oficina de Turismo y a través de la plataforma oficial.

La ciudad continúa reforzando su estrategia de turismo sostenible, poniendo en valor su patrimonio medieval y su atractivo literario vinculado a Santa Teresa. Según fuentes municipales, la iniciativa pretende favorecer una estancia más completa, invitando a los visitantes a pernoctar y disfrutar también del entorno natural, como la Sierra de Ávila o las rutas del Valle Amblés.

La gastronomía será otro pilar de la campaña. Varios restaurantes ofrecerán menús especiales a quienes presenten el bono, con platos tradicionales como el chuletón de Ávila, las patatas revolconas y las yemas de Santa Teresa.

El “Bono Turístico Ávila 2025” refuerza la apuesta de la ciudad por un turismo de calidad, contribuyendo a diversificar la oferta cultural y a potenciar el consumo local. Los responsables municipales afirman que este modelo está inspirado en estrategias exitosas implantadas por ciudades europeas de tamaño medio.

Más información: https://www.turismoavila.com